OM

  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
Oaxaca Media
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
  • Síguenos

Revés a reforma para garantizar paridad en municipios de sistemas normativos indígenas

Por Redacción29 de septiembre de 2022 in Hoy en Oaxaca, Política y género, Política y partidos políticos, 0 comentarios
FOTO1_Reforma Congreso ley para respetar autoorganización de municipios (1)

Con el argumento de respeto a la libre determinación de las comunidades indígenas y la prevención de la violencia política contra las mujeres, el Congreso de Oaxaca echó para atrás la reforma el artículo transitorio tercero del decreto 1511, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, expedido el 28 de mayo de 2020 por la 64 Legislatura.

El decreto 1511 establecía que la totalidad de los ayuntamientos que se rigen electoralmente por sistemas normativos indígenas deberían contar con una integración paritaria de forma total en el año 2023, fecha en que inicia el siguiente periodo Constitucional para dichas municipalidades.

Sin embargo, estas disposiciones de la ley en materia de paridad y prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política en razón de género fueron modificadas  por la 65 legislatura con 23 votos a favor y 14 en contra.

Las legisladoras promoventes señalaron que “ello no resulta proporcional, ni idóneo, pues restringe las formas de organización interna y establece una intervención directa en las comunidades que electoralmente se rigen bajo ese sistema”.

Por lo cual, explicaron, debe existir un equilibrio entre los principios constitucionales de libre determinación de las comunidades indígenas y paridad de género, a fin de que no se pase por alto la autoorganización de éstas, “ambos deben prevalecer por tener la misma importancia jurídica”, argumentaron.

“Resulta imposible que la totalidad de las comunidades que cuentan con un propio sistema de organización, puedan realizar un cambio en su forma de gobierno y elección en cinco años -plazo entre el año 2019 y 2023-, mientras que su sistema normativo data desde el asentamiento de los pueblos indígenas de forma previa o durante la colonización”, expusieron.

Por tanto, una vez que el decreto entre en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la paridad en los municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas deberá ser gradual.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) será el responsable de vigilar su cumplimiento y de orientar en la integración paritaria de las autoridades electas de acuerdo a las normas internas de cada municipio, hasta alcanzar la paridad entre mujeres y hombres.

paridad en municipios de uos y costumbres
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local. Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

eolica_francesa_oaxaca

Agroindustria, turismo, y energías, sectores prioritarios para el desarrollo de Oaxaca

Por Oaxaca Media21 de septiembre de 20230 comentarios
Solicita Congreso a la Auditoría realice una revisión y fiscalización de los recursos del IEEPCO

Comgreso solicita auditoría al órgano lectoral en Oaxaca

Por Redacción20 de septiembre de 20230 comentarios

Populares

  • Invernadero Danza  abre taller “Feels”, lenguaje y dinámicas corporales

    Invernadero Danza  abre taller “Feels”, lenguaje y dinámicas corporales

    23 de septiembre de 2023
  • FILO 43 retoma temas de lenguas indígenas, feminismos, medio ambiente…

    FILO 43 retoma temas de lenguas indígenas, feminismos, medio ambiente…

    22 de septiembre de 2023
  • FILO 43 costará ocho millones de pesos

    FILO 43 costará ocho millones de pesos

    22 de septiembre de 2023
  • Agroindustria, turismo, y energías, sectores prioritarios para el desarrollo de Oaxaca

    Agroindustria, turismo, y energías, sectores prioritarios para el desarrollo de Oaxaca

    21 de septiembre de 2023
  • Interoceánico potenciará economía de América del Norte, destaca embajador Ken salazar

    Interoceánico potenciará economía de América del Norte, destaca embajador Ken salazar

    21 de septiembre de 2023
  • Quiénes somos
  • Copyright
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad

© 2022 Oaxaca Media. Todos los derechos reservados