Por Citlalli López Velázquez
Ante la falta de justicia por el acoso sexual que vivió por parte de un regidor de Oaxaca, Alejandra decidió alzar la voz. Este martes en pleno informe de actividades del presidente municipal capitalino, Francisco Martínez Neri, interpeló al edil mientras ofrecía un discurso en el que afirmaba haber encabezado un gobierno “aliado de las mujeres”.
“Tenemos claro que para generar cambios sociales y culturales que nos permitan avanzar hacia la igualdad sustantiva hay que trabajar con compromiso y por ello realizamos 152 actividades dentro de las cuales destacan diplomados sobre derechos humanos de las mujeres, desigualdad de género y acceso a la justicia”, exponía el edil.
En ese momento Alejandra tomó el micrófono y lo interpeló: “cómo puede hablar de un gobierno aliado cuando el regidor René fue un acosador”. De inmediato el audio fue suspendido igual que la transmisión en vivo de Facebook, al tiempo que una mujer subió al estrado para retirarla del lugar, mientras que los seguidores del edil le gritaban “¡fuera!”
Aunque el edil permitió la censura, afirmó: “siempre será para su servidor y ha sido una práctica en mi vida el darles voz a las mujeres», un mensaje contrario a sus actos.
Alejandra fue víctima de acoso sexual en distintos momentos por parte de René Ricárdez Limón, regidor de Bienestar y Normatividad y Nomenclatura Municipal del Ayuntamiento de Oaxaca. En diciembre de 2023 decidió denunciar debido a que la violencia iba en aumento.
Pese a la denuncia presentada tanto en el ayuntamiento capitalino como ante la Fiscalía de Oaxaca, ésta se encuentra empantanada.
En noviembre de este año la carpeta de investigación fue turnada a justicia alternativa, una herramienta que utiliza el Nuevo Sistema de Justicia Penal para la solución de conflictos.
En la primera sesión el Regidor se comprometió a ofrecer una disculpa pública, pero posteriormente no se presentó a las demás audiencias a las que fue citado. Tampoco cumplió con la disculpa.
A unos días de que concluya la administración municipal y en el marco del tercer informe de actividades del edil capitalino, Alejandra se armó de valor y subió al estrado para denunciar la protección hacia el servidor público, a quien se le protegió a pesar de haber admitido el acoso.
Sobre este delito, el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual señala: “el acoso sexual es una forma de violencia con connotación lasciva en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”.
Por la conducta del Regidor, la falta de sanción, y la inseguridad en su espacio laboral, Alejandra tuvo que renunciar a su espacio de trabajo, mientras que el funcionario continúa laborando de manera normal.