Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Senado aprueba reforma contra nepotismo, pero aplicará hasta 2030

El Senado de la república aprobó la reforma que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo; sin embargo, aplicará hasta 2030, lo que permitirá a algunos políticos aspirar a cargos que ahora tienen familiares.

El Senado avaló en lo general con 127 votos y en lo particular fue avalada con 97 votos a favor y 26 en contra. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y en su caso, la aprobación.

Los coordinadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, y del PVEM, Manuel Velasco Coello, presentaron una reserva para modificar el artículo segundo transitorio del dictamen.

López Hernández señaló en tribuna que, de acuerdo con el documento, la prohibición del nepotismo electoral se estableció a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, de 2027, por lo que “proponemos que respecto de la prohibición del nepotismo electoral sea aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030”.

Sobre la reserva avalada en votación económica, Marko Cortés Mendoza, del PAN, afirmó que lo que dijo el senador López Hernández es que el nepotismo “no está mal de aquí al 2030, que de aquí al 2030 se vale el nepotismo en México”. Cuestionó el por qué no se implementa la reforma desde ahora o desde el 2027: “¿para qué le den los votos?, ¿para qué no se baje ningún partido de su coalición? No patee el bote, Morena es simulación”, señaló. 

En respuesta, Adán Augusto López Hernández sostuvo que “no está pateando el bote”, porque están convencidos de que sea hasta el 2030, pues su partido es el único que estatutariamente tienen contemplada la no reelección y el nepotismo.

“Nosotros no estamos acostumbrados a pagar favores ni a cobrar favores políticos. Nosotros no somos los que, en lo oscurito, fuimos a negociar notarías, magistraturas, concesiones, cargos administrativos. Nosotros ganamos la elección limpiamente y tenemos la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados, y vamos a legislar cumpliéndole a la mayoría del pueblo de México”, refirió López Hernández.

La reforma busca modificar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, para establecer que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior. La prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.