Compartir
Este 8 de marzo, decenas de jóvenes, niñas y adolescentes marcharon con sus madres, pancartas en mano avanzaron desde el Panteón General hacia el parque El Llano.
Al frente, la periodista Soledad Jarquín alzó una vez más su pancarta para denunciar la impunidad en el caso de su hija María del Sol, 81 meses sin justicia. A un lado de ella la activista Emelia Ortiz García exigiendo castigo para los autores intelectuales de sus hermanas las defensoras Virginia y Daniela Ortz, asesinadas en noviembre del 2024.
Al otro lado, la madre de Ivonne, víctima de feminicidio. Detrás de ellas decenas de jóvenes que puntuales llegaron al punto de encuentro para marchar unidas con la misma demanda de justicia en este Día Internacional de las Mujeres.
Todas marcharon en demanda de justicia ante la violencia en infancias, abusos sexuales y la violencia feminicida que ha acabado con la vida de más de 700 mujeres desde que se decretó la alerta de género en el estado.
Esta lucha es por las que están, por las que faltan, por las que vendrán, ¡ni una menos. justicia, justicia!, gritaban en las calles.
!Mujer escucha, esta es tu lucha! gritaban. Junto a ellas, una pequeña con pancarta en mano envíaba un mensaje: “no dar pensión también es agresión”, en alusión a los padres ausentes que evaden la responsabilidad de aportar económicamente a la vida de sus hijas o hijos.
La manifestación terminó en el parque El Llano, tres niñas tomaron el micrófono para reclamar lo que desde hace años moviliza a las mujeres para salir a las calles.
¡justicia para mi hermana, justicia para todas! , girtaba una pequeña, de apenas unos ocho o nueve años.
Este Día Internacional de la Mujer en la capital del estado se realizaron cuatro marchas que culminaron en distintos puntos. La marcha que partió del panteón no reportó incidentes. Sin embargo la marcha transfeminista que culminó en el zócalo fue reprimida con gas lacrimógeno.A pesar de eso las autoridades reportaron saldo blanco.