Share This Article
Después de la aplicación de la Operación Sable en el municipio de Juchitán en la región del Istmo, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal de Juchitán de Zaragoza serán sometidos a evaluaciones de control y confianza por parte del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó la Fiscalía de Oaxaca.
La Fiscalía detalló que el proceso de certificación y evaluación de confianza de los elementos de la policía municipal requiere de tres meses para entregar los resultados y determinar cuántos de estos elementos están calificados para realizar labores de seguridad pública.
Mientras tanto, la armería (lugar donde se almacenan y gestionan las armas, y equipo para las operaciones policiales) de la Policía Municipal fue asegurada; las armas quedaron bajo resguardo de la Policía Estatal, debido a que se detectaron irregularidades en el armamento y el permiso colectivo de portación.
El control de la policía municipal y sus facultades legales quedan a cargo de la Fuerzas Estatales y Federales durante este periodo, con la colaboración de las autoridades municipales.
Los trabajos de seguridad en esta ciudad quedan a cargo de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que asume estas labores junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.
Como responsable estará un mando coordinado entre las Fuerzas Federales, Estatales y la Fiscalía de Oaxaca, encabezado por un Comandante de la Policía Estatal de la SSPC, el cual será el responsable de la seguridad en el municipio.
Mientras que, los Centros de Comando y Control del municipio: C2 , de monitoreo de cámaras de videovigilancia y C4 que integra tecnologías informáticas y la línea 911 para la comunicación con ciudadanía, están bajo el mando de SSPC y la Mesa de Seguridad Estatal, para garantizar la supervisión permanente y tener la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier contingencia.
De acuerdo con la dependencia los esfuerzos operativos se enfocan en la periferia de Juchitán, para dar una cobertura mayor a las labores de seguridad y procuración de justicia para restaurar el orden en este municipio.
Además, después de los acontecimientos violentos de la semana anterior, para restablecer el orden público se realizará un reordenamiento vehicular que incluye una revisión integral al transporte público, el reordenamiento de taxis, mototaxis y unidades del servicio urbano y suburbano.
Mientras tanto, Políticos de Morena convocan a una «marcha por la paz» para el próximo domingo 29 de junio, debido a la violencia e inseguridad que se vive en ese municipio de la región del Istmo, entre ellos, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y ex presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez.
Además, dirigentes de diversas organizaciones ofrecieron respaldo al presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, ante la crisis de violencia que se vive en ese municipio.