Compartir
La comunidad artística de Oaxaca y otras ciudades del país, así como integrantes de la sociedad civil demandan justicia para la artista multidisciplinaria Didxazá García, una joven indígena zapoteca detenida el pasado 4 de marzo junto a otros dos hombres que portaban un arma en la camioneta en la que viajaban.
Este martes tanto familiares, amigos y comunidad artística se reunieron frente a los Juzgados federales ubicados en San Bartolo Coyotepec, para exigir la liberación de la artista plástica.
En esos juzgados se realizó una audiencia para definir la situación legal de Didxazá y los dos hombres con los que fue detenida.
Didxazá es nativa de Juchitán, Oaxaca, tiene 21 años de edad y cultiva diversas disciplinas creativas, como la pintura, la gráfica, la poesía y el rap. Su trabajo es el tatuaje artístico.
El martes pasado atendió a dos personas que llegaron al estudio para hacerse un tatuaje y al finalizar su trabajo aceptó que la acercaran en su automóvil de Ciudad Ixtepec, donde se encontraba, a Juchitán de Zaragoza, pero en el trayecto fueron interceptados por agentes policiacos y fueron detenidos por la portación de un arma de fuego.
Posteriormente fueron entregados a la Fiscalía General de la República. Hasta hoy se desconoce quiénes son los dos hombres detenidos.
En la conferencia de prensa de este martes, el secretario de Gobierno Jesús Romero López confirmó que tanto Didxazá como los otros dos hombres fueron detenidos por un operativo que se realiza en la zona del Istmo de Tehuantepec, y que se espera que este martes se evalúe la situación legal de la artista zapoteca.
Mientras tanto las personas que demandan la libertad inmediata de la artista zapoteca exponen que la situación en la que se encontraba durante su detención fue circunstancial y que el hecho de que ella estuviera con esas personas no necesariamente la vincula a algún delito.
“Ni siquiera hay siquiera indicio claro de una participación o complicidad en la supuesta conducta ilícita”, mencionan en una carta difundida entre medios locales y nacionales.
“Es claro que nuestra compañera fue víctima de una detención ilegal. Ante ello, las autoridades están obligadas a liberarla de manera inmediata e incondicional”, agregan.
Por otra parte, aclaran que no tienen ninguna intención de pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia de las otras dos personas detenidas.
Reiteran que su solicitud a la FGR, es una actuación conforme a Derecho para que no se prolongue más la detención de Dizxazá, la cual consideran es una “gravísima violación a sus derechos humanos”.
A la comunidad de Juchitán, las personas firmantes piden no dejarse llevar por las versiones que circulan en redes sociales pues revictimizan a la joven artista zapoteca.