Share This Article
Foto: @ciclistasdeoaxaca
Por su trabajo Ciclistas de Oaxaca: autonomía y resistencia, la fotógrafa oaxaqueña Adriana Chávez fue seleccionada por la Fundación Magnum, en colaboración con Francisco Toledo A.C. y el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), para ser beneficiada con la Beca Heat 2024-25 que actualmente apoya a nueve fotógrafos de todo el mundo que trabajan en el tema del calor y la crisis climática.
El proyecto que desarrollará tiene el objetivo de narrar visualmente la historia de mujeres que con el uso de la bicicleta generan un cambio social para el cuidado del medio ambiente.
Adriana considera que en Oaxaca muchas mujeres ciclistas han encontrado en la bicicleta una aliada en la lucha contra el cambio climático y en el mundo son las mujeres quienes han sobresalido por su defensa del territorio y el medio ambiente.
La fotógrafa con más de una década de experiencia, expone que Oaxaca de Juárez es una ciudad que se oferta como atractivo turístico 一 igual que las costas y montañas del estado一 y el aumento de visitantes incrementa también el uso de vehículos motorizados que generan mayores emisiones de CO2, el uso excesivo para una ciudad tan pequeña hizo que en una década la temperatura aumentara 2 grados.
Ante este panorama, dice, el uso de la bicicleta genera un cambio real a favor del medio ambiente. “Para nosotras es un símbolo de autonomía y libertad, una herramienta que genera cambios, empatía y colectividad”.
Recibir esta beca de la Fundación Magnum representa para ella una oportunidad para continuar con el proyecto que ha desarrollado de manera colectiva desde 2021, cuando fundó con su compañero el periodista Vidal Pineda el archivo visual “Ciclistas de Oaxaca” en el que trabajan de manera independiente y autogestiva
También lo ve como una posibilidad de aprendizaje para seguir proponiendo proyectos que logren un impacto real en lo social y en lo ambiental, sobre todo desde Oaxaca, el estado con mayor biodiversidad de México, por el cual, dice, deberíamos tener un mayor compromiso social.
“Me entusiasma que las historias de mujeres oaxaqueñas que han encontrado en la bicicleta a una aliada en la lucha contra el cambio climático sean visibles. Con este proyecto queremos apropiarnos del espacio público para compartir y visualizar también nuestras demandas a través de fotomurales y así inspirar a más mujeres a salir a la calle procurando el medio ambiente y transformando la ciudad para el bien común. Las ciclistas de Oaxaca, además de desafiar la violencia vial, pedalean por la ciudad exigiendo su derecho a una movilidad segura”, declara en entrevista.
Sobre el proyecto de la fotógrafa oaxaqueña el jurado compartió la siguiente declaración:
Adriana Chávez ha estado investigando las intersecciones del espacio, la movilidad y la justicia social a través del uso del transporte ecológico. Su proyecto reflexiona sobre la compleja dinámica de una ciudad del sur de México moldeada por el crecimiento impulsado por el turismo, un crecimiento que ahora ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos locales.