Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Esto se sabe hasta ahora sobre el personal de seguridad del Hospital Civil

*Nueva administración busca dignificar la seguridad en el Hospital Civil de Oaxaca
*IMSS Bienestar reorganiza servicio de vigilancia en el Hospital Dr. Aurelio Valdivieso

A raíz de la transición de los servicios de salud públicos al IMSS-Bienestar y la sustitución de empresas que ofrecerán sus servicios, personal del área de Seguridad del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” manifestó durante esta semana incertidumbre sobre situación laboral.

Sobre el tema, la nueva empresa que brindará seguridad en este hospital de Oaxaca, aseguró que llegaron a sumar y que su objetivo es cambiar la percepción del servicio ya que en muchos estados ha quedado en entredicho la función de los guardias en estos centros hospitalarios, al desconocer los protocolos.

Ante la negativa del personal de seguridad a la que se le rescindió su contrato, informó que al integrarse en este nuevo esquema laboral, la empresa les incrementó el salario, de 4 mil 300 que recibían quincenalmente a 5 mil pesos.

Por otra parte, indicaron que el personal será capacitado en distintos protocolos de atención, pues no solo se trata de ofrecer el servicio a la institución sino a las personas derechohabientes.

“Se trata de darle seguridad al personal que trabaja al interior de la institución médica como el que viene a recibir un servicio”, indicaron.

El protocolo, explica el área de Comunicación, es indispensable para mantener el orden, prevenir incidentes y responder de manera rápida, pero también amable ante situaciones de emergencia ya que regularmente los pacientes llegan con preocupaciones, estrés y temor, por lo que un buen trato es indispensable para cambiar la percepción de los servicios.

El trabajo del personal incluye una vigilancia constante, el control de accesos y el apoyo al personal médico en situaciones que requieren medidas de seguridad adicionales, la capacitación será continúa, aseguró Grupo Pryse, quien destacó que el objeto de la contratación para las instalaciones del Programa IMSS-BIENESTAR a nivel nacional fue realizado, a través de licitación pública, para custodiar y proteger este centro de trabajo así como sus bienes inmuebles, con miras a dignificar la imagen de las instituciones de salud.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.